WeSmart Logo
Volver al blog

Nuestra Visión para 2030

Para 2030, las plataformas de WeSmart alimentarán 10,000+ comunidades energéticas mundiales, contribuyendo a los objetivos climáticos globales.

WeSmart Team
02/11/2025
5 min de lectura
Nuestra Visión para 2030

Nuestra Visión para 2030

## 🌍 10,000 Comunidades Energéticas Mundiales

En WeSmart, estamos construyendo la plataforma para la transición energética.

El mundo está cambiando. La urgencia climática nunca ha sido más apremiante. Los ciudadanos, las empresas y las autoridades locales quieren actuar. Quieren producir su propia energía, compartirla localmente y contribuir concretamente a un futuro sostenible. Pero la complejidad técnica, regulatoria y financiera los frena.

Aquí es donde entra WeSmart.

No solo estamos creando software. Estamos construyendo un movimiento global que hace que la energía renovable sea accesible, compartida y optimizada. Para 2030, nuestras plataformas alimentarán 10,000+ comunidades energéticas en todo el mundo, demostrando que la colaboración supera a la competencia y que la energía compartida crea un futuro sostenible para todos.

Esta visión no es un sueño lejano. Es un compromiso medible. Una dirección clara. Una misión que cumplimos, proyecto tras proyecto, comunidad tras comunidad.

---

## 🌡️ El Contexto Climático Mundial

La urgencia climática nunca ha sido más apremiante. El Acuerdo de París (2015) estableció objetivos ambiciosos para limitar el calentamiento global a 1,5°C. Los gobiernos mundiales se comprometieron a:

- Reducir las emisiones de CO₂ en un 45% para 2030 (en comparación con 2010)

- Lograr la neutralidad de carbono para 2050

- Transición al 100% de energía renovable en sectores clave

Para lograrlo, el sector energético debe transformarse radicalmente. Las comunidades energéticas locales son reconocidas por la Agencia Internacional de Energía (AIE) como un pilar esencial de esta transición.

WeSmart se compromete a contribuir directamente a estos objetivos haciendo que la energía renovable sea accesible, transparente y escalable.

---

## ⚡ El Desafío de la Transición Energética

La transición energética está ocurriendo. Pero no lo suficientemente rápido.

### Obstáculos actuales:

- Centralización histórica: Durante décadas, la energía ha estado centralizada, opaca y controlada por pocos actores principales.

- Complejidad técnica: Crear una comunidad energética requiere habilidades en ingeniería, finanzas, regulación y gestión.

- Falta de herramientas: Las autoridades locales y los ciudadanos quieren tomar el control, pero las plataformas profesionales no existían.

- Marco regulatorio fragmentado: Cada país tiene sus propias reglas (autoconsumo colectivo, CER, CAC, etc.).

El cambio climático exige una transición rápida a las renovables. Las comunidades quieren actuar. Pero faltaban las herramientas.

Hasta ahora.

---

## 💚 El Poder del "We"

La energía es mejor cuando se comparte.

Los problemas se resuelven cuando colaboramos.

El futuro es brillante cuando lo construimos juntos.

WeSmart proporciona la plataforma que hace que la energía compartida sea simple, transparente y escalable.

No solo estamos creando software. Estamos construyendo un movimiento global para la descentralización energética, alineado con los objetivos climáticos de la ONU y la Unión Europea.

Cada comunidad que alimentamos es una victoria contra el cambio climático. Cada kilovatio-hora compartido es un paso hacia un mundo más sostenible. Cada ciudadano que toma el control de su energía es un actor en la transición.

---

---

## 🌿 Nuestros Valores — Cómo Construimos

### 💚 Colaboración

La colaboración supera a la competencia. Juntos, somos imparables. Creemos en compartir conocimientos, innovación abierta y transparencia.

### 🌿 Impacto

No construimos características, creamos impacto climático medible. Cada línea de código que escribimos contribuye a reducir las emisiones de CO₂.

### 🌱 Ambición Sostenible

Gran visión, ejecución medida. Construimos para durar. Nuestros objetivos son ambiciosos pero nuestros pasos son reflexivos.

### 🍃 Aprendizaje Continuo

Cada proyecto nos hace mejores. Documentamos y compartimos nuestros aprendizajes. El fracaso es una oportunidad de mejora.

---

---

## 🌱 Nuestra Carta Ambiental

WeSmart se compromete con estándares ambientales rigurosos en todas sus operaciones:

### Nuestros Compromisos:

Neutralidad de carbono de toda la infraestructura en la nube para 2026

Hosting 100% renovable para nuestros servidores (actualmente 85%)

Optimización energética de nuestro código para reducir el consumo del servidor

Transparencia total: Informe anual público ESG

Impacto medido: Cada comunidad gestionada = CO₂ ahorrado (seguimiento en tiempo real)

Análisis del ciclo de vida: Evaluación completa de nuestra huella ambiental

Contribución estimada para 2030: Nuestras plataformas ayudarán a evitar 500,000 toneladas de CO₂ por año a través de las comunidades energéticas que alimentamos.

---

---

## 🌿 El Ecosistema "We" — Nuestras Plataformas

Nuestra familia de marcas cubre todas las necesidades de la gestión de energía renovable y compartida.

### 🟢 WeSmart — Suite de 3 Plataformas Actuales

Nexgen — Diseño de Comunidades

Planificación, gestión de participantes, cálculos CER/CAC, modelado económico, visualización de flujos.

EMS — Monitoreo en Tiempo Real

Seguimiento energético en vivo, recomendaciones IA, integración operadores de red, paneles personalizables.

Quickscan — Análisis Rápido

Viabilidad en minutos, análisis de consumo IA, informes automáticos, soporte multilingüe.

💫 WeSmart AI — Inteligencia al Servicio de la Transición

Usamos IA éticamente para acelerar la transición energética.

---

### 🌱 Plataformas en Desarrollo

### 🟢 WeShare — Compartir Energía

Plataforma de comercio y compartición de excedentes energéticos entre comunidades.

Intercambio de energía entre vecinos, fijación automática de precios, contratos PPA comunitarios, optimización de flujos.

---

### 🟢 WePower — Gestión de Contratos Energéticos

Optimización inteligente y gestión de contratos de suministro.

Las comunidades energéticas merecen los mejores contratos. WePower simplifica la gestión:

- Comparación de proveedores de energía verde

- Negociación grupal para obtener las mejores tarifas

- Seguimiento en tiempo real del rendimiento contractual

- Optimización automática de tarifas basada en consumo

- Alertas y recomendaciones para cambiar de contrato en el momento adecuado

Lanzamiento previsto: 2026

---

### 🟢 WeFinance — Financiamiento de la Transición

Soluciones de crowdfunding e inversión para energía renovable.

La transición energética requiere inversión. WeFinance democratiza el acceso al financiamiento:

- Crowdfunding para proyectos de comunidades energéticas

- Gestión de cooperativas ciudadanas y participaciones sociales

- Herramientas de modelado de ROI para inversores

- Integración con bancos verdes y fondos de inversión ESG

- Transparencia total sobre el uso de fondos y retornos

Lanzamiento previsto: 2026

---

---

## 💫 Inteligencia Artificial Consciente

La inteligencia artificial está transformando el mundo de la energía. Optimiza flujos, predice consumos y ayuda a tomar mejores decisiones. Pero también tiene un costo: el entrenamiento y ejecución de modelos de IA consumen enormes cantidades de energía y generan emisiones de CO₂.

En WeSmart, utilizamos la IA de manera consciente y sostenible.

### Nuestro Enfoque Responsable:

IA Dirigida: Solo usamos IA donde aporta valor real (optimización energética, predicciones, recomendaciones)

Modelos Optimizados: Favorecemos modelos ligeros y eficientes en lugar de gigantes energívoros

Agentes Inteligentes: Desarrollamos rápidamente un equipo de agentes AI especializados que trabajan juntos para acelerar la transición

Impacto Medido: Calculamos y compensamos la huella de carbono de nuestro uso de IA

### Nuestro Enfoque

Desarrollamos agentes inteligentes especializados que trabajan colaborativamente para servir la transición energética. Estos agentes no reemplazan a los humanos, los aumentan. Permiten a nuestros equipos concentrarse en lo que realmente importa: construir las 10,000 comunidades que cambiarán el mundo.

### El Balance de Carbono

Por cada kg de CO₂ generado por nuestro uso de IA, nuestras plataformas ayudan a evitar 10 veces más a través de comunidades energéticas.

Es una inversión de carbono positiva. Un círculo virtuoso. Un uso consciente de la tecnología al servicio del clima.

---

---

## 🤝 Únete al Movimiento

No solo estamos construyendo software.

Estamos construyendo el futuro de la energía.

Estamos construyendo comunidades.

Estamos construyendo un movimiento global.

10,000 comunidades para 2030. Es ambicioso. Es medible. Es alcanzable.

Pero no podemos hacerlo solos. Cada gestor de comunidad, cada desarrollador de proyectos, cada ciudadano comprometido, cada socio que se une a nosotros acelera esta transición.

Tú también puedes ser parte de esta aventura. Ya sea que gestiones una comunidad energética o simplemente quieras contribuir a un futuro sostenible, hay un lugar para ti en este movimiento.

#

Solutions Innovantes d'IA Énergétique

Transformez votre avenir énergétique

30% d'Économies

Réduisez vos coûts énergétiques

Gestion par IA

Optimisation intelligente

Temps réel

Surveillance en direct

Compartir este artículo

Restez informé des dernières actualités

Recevez nos derniers articles et actualités directement dans votre boîte mail.

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia y analizar nuestro tráfico. Puedes elegir tus preferencias a continuación. Saber más